jueves, 29 de enero de 2009

Amnistía ¿Internacional?

Desde hace unos meses recibo periódicamente mails por parte de "Amnistía Internacional". He notado en todos estos mails que su enfoque es que se respeten los derechos humanos básicos de las personas. Es bien sabido por todos que en Medio Oriente hay costumbres y tradiciones que son contrarias a las que conocemos en Occidente; y este asunto se ha convertido en la principal preocupación de esta organización no-gubernamental.

Hoy mismo me llego un mail de ellos diciendo "Diez personas pueden morir lapidadas en Irán". Leí el título y me dije a mi mismo: En verdad eso es lamentable, es increible que todavía en el sigo XXI se sigan dando este tipo de violaciones a los derechos humanos. Luego analicé: Bueno, ¿y por qué no me llegó un mail avisandome que anualmente miles de personas mueren torturados en la frontera México-Guatemala? ¿Por qué no me llegó un mail diciendome que decenas de personas mueren diariamente a causas de la guerra contra el narcotráfico en México? ¿Por qué no me llegó un mail diciendome que miles de personas han muerto en Irak y Afghanistan gracias a la intervención gringa? Ahí fue cuando me di cuenta que esta organización no era del todo Internacional.

Es cierto que algunas de las costumbres en Medio Oriente y otros países islámicos es para nosotros occidentales inaceptables. Yo en lo personal repruebo esas acciones, pero repruebo más la actitud de Estados Unidos de intervenir en la región para causar caos y terror. Repruebo que organizaciones como estas se fijen en una región que esta económica y socialmente en problemas gracias a la intervención de Occidente. Repruebo que los problemas que suceden aquí no sean analizados por la comunidad internacional.

Amnistía ¿Internacional?

No hay comentarios:

Publicar un comentario